Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
– Titulación Oficial Junta de Andalucía –

95% de los estudiantes TRABAJANDO
Más de 75.000 alumnos formados
Clases Prácticas con las mejores tecnologías
Prácticas en Empresas y Bolsa de Trabajo
96% de los alumnos nos recomienda

El Centro Nuevas Profesiones, ubicado en el Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla, ofrece los estudios superiores de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos con Titulación oficial de la Junta de Andalucía.
Primer Curso
- Planificación de proyectos de sonido
- Instalaciones de sonido
- Sonido para audiovisuales
- Electroacústica
- Comunicación y Expresión sonora
- Formación y orientación laboral (FOL)
Segundo Curso
- Control de sonido directo
- Grabación en estudio
- Ajustes de sistemas de sonorización
- Post-producción de sonido
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Horas de Libre Configuración
- Proyecto de sonido de audiovisuales y espectáculos
- Formación en centros de trabajo
Requisitos de acceso
- Bachillerato.
- COU.
- Ciclo Formativo Medio.
- FP II / Ciclo Formativo Superior.
- Titulados universitarios.
- Pruebas de acceso para mayores de 19 años.
- Pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Precios del Curso Académico 2022/2023 (Alumnos de Nuevo Ingreso)
Precio Final de un curso académico: 5110 € (Incluye seguro escolar: 1,12 €)
Fraccionamiento del pago:
Inscripción | 700,00€ (a elegir) |
Opción 1 | Pago único de 700,00 € |
Opción 2 (previa solicitud) | Pago fraccionado, en meses consecutivos, de 150,00€, 250,00€ y 300,00€ (*) |
Mensualidades (a elegir) | Opción 1 | 9 recibos (de Octubre a Junio) | 490,00 € | |
Opción 2 | 10 recibos (de Octubre a Julio) | 441,00 € | ||
Opción 3 | 11 recibos (de Octubre a Agosto) | 400,91 € |
(*) Estos tres pagos se efectuarán mediante compromisos de ingresos en cuenta corriente en el mes de la inscripción y los dos meses siguientes.
El periodo de reserva/matriculación dará comienzo en el mes de diciembre y las plazas, limitadas a 20 por ciclo, se concederán por orden de matriculación. La matrícula no será firme hasta que el alumno/a presente toda la documentación necesaria en la Secretaría del Centro de FP Superior Cámara Comercio Sevilla.
Una vez se complete el grupo en una determinada especialidad, se elaborarán listas de espera.
Todos/as los/as estudiantes que cursen un Ciclo Formativo de Grado Superior en Nuevas Profesiones, a pesar de ser éste un centro privado, pueden solicitar becas y ayudas al estudio oficiales ya que la titulación es reglada.
De esta manera, se puede solicitar las siguientes becas y ayudas, entre otras:
– Becas de Ministerio de Educación y Formación Profesional. Haz clic aquí para más información.
– Becas Adriano. Haz clic aquí para más información.
Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
Con el TÍTULO OFICIAL de “Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos” se tendrá la posibilidad de acceder a Carreras Universitarias de Grados sin necesidad de realización de selectividad y, además, si el Ciclo está relacionado con la misma rama de conocimiento que la Carrera, el estudiante podrá beneficiarse de convalidación de créditos universitarios.
Concretamente, accediendo desde este Ciclo al Grado Universitario en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL en el Centro Universitario EUSA, el estudiante convalida 30 créditos, es decir, el equivalente a un curso académico.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE CICLO EN EL CENTRO FP SUPERIOR CAMPUS CÁMARA COMERCIO?
Empleabilidad
La empleabilidad de nuestros estudiantes es el valor más importante por el que se guía la actividad formativa que desarrollamos en el Campus.
Innovación
Es el único campus formativo en Andalucía donde se potencia el aprendizaje del trabajo en movilidad a través de la práctica del m-learning.
Entorno Global
En un entorno global, nuestros estudiantes deben estar preparados para trabajar en cualquier parte del mundo, por ello potenciamos sus competencias lingüísticas.
¡Conoce el CITE!







¡Conoce el CITE!
Conoce las salidas profesionales más demandadas del sector
Los profesionales que estudian este Ciclo desarrollan su actividad en los sectores radiofónico, discográfico, audiovisual, espectáculo, eventos y montaje e instalación de estructuras fijas y efímeras de sonorización en recintos acotados, realizando funciones laborales como:
- Jefe de sonido
- Técnico de sonido directo
- Técnico de grabación de sonido en estudio
- Técnico de sonido para PA (“Public Address”)
- Técnico de monitores de sonido
- Técnico de sistemas de sonido
- Técnico de sonido en sistemas inalámbricos
- Técnico en sistemas de microfonía
- Especialista de sonido
- Montador y editor de sonido
- Mezclador y masterizador de sonido